tecnicosuperior.es.

tecnicosuperior.es.

Historia de los sistemas operativos

Tu banner alternativo


Los sistemas operativos son una pieza fundamental en el funcionamiento de cualquier dispositivo electrónico. Desde los ordenadores personales a los teléfonos móviles y las tabletas, los sistemas operativos están presentes en todo lo que hacemos en nuestro día a día. Pero, ¿cómo surgieron estos sistemas? ¿Cuál es su historia? En este artículo vamos a conocer un poco más sobre la evolución de los sistemas operativos a lo largo de la historia.

En los inicios de los ordenadores, allá por los años 50, no existían los sistemas operativos tal y como los conocemos hoy en día. En aquel entonces, los ordenadores eran programados manualmente utilizando lenguajes de bajo nivel, como el lenguaje de máquina. Esto significaba que cualquier tarea, como cargar o descargar datos de la memoria, debía ser programada de forma individual en el lenguaje de máquina.

Fue en este escenario que surgieron los primeros sistemas operativos rudimentarios, que se encargaban de coordinar los programas que eran ejecutados en el ordenador. Un ejemplo de estos sistemas operativos primitivos es IBSYS, que fue desarrollado por IBM en 1959 y que permitía a los usuarios utilizar diferentes programas al mismo tiempo.

En la década de los 60, el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el General Electric Corporation (GE) comenzaron a trabajar en un sistema operativo llamado Multics. Este sistema operativo introdujo varios conceptos que aún están presentes en los sistemas operativos modernos, como la noción de tiempo compartido, que permite a varios usuarios utilizar el mismo ordenador al mismo tiempo.

Sin embargo, Multics nunca llegó a ser un sistema operativo popular debido a su complejidad y su alto coste. Fue entonces cuando un grupo de programadores de Bell Labs, liderados por Ken Thompson y Dennis Ritchie, comenzaron a trabajar en un nuevo sistema operativo llamado UNIX.

UNIX fue diseñado para ser portable, es decir, para funcionar en diferentes máquinas, y fue uno de los primeros sistemas operativos que se escribió en un lenguaje de programación de alto nivel, lo que lo hacía más fácil de modificar y mantener. Pronto UNIX se volvió muy popular, especialmente en los entornos académicos, y fue el sistema operativo elegido para la creación de la red ARPANET, que eventualmente se convertiría en internet.

En los años 80, Microsoft lanzó al mercado su primer sistema operativo, MS-DOS. Este sistema operativo, que se ejecutaba desde la línea de comandos, fue un gran éxito en su época debido a que era relativamente fácil de entender y utilizar.

Sin embargo, con la llegada de la tecnología gráfica, MS-DOS empezó a quedar obsoleto y Microsoft lanzó al mercado Windows, un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario que se convirtió en un éxito instantáneo.

Hoy en día, Windows es el sistema operativo de ordenadores personales más utilizado en el mundo, con una cuota de mercado cercana al 80%. La evolución de Windows ha sido constante, lanzado varias versiones como el Windows 3.1, Windows 95, Windows XP, Windows 10, y la mayoría de ellas añadiendo nuevas funcionalidades y mejorando la estabilidad del sistema.

A finales de los años 70, Apple lanzó su primer ordenador personal, el Apple II, que venía con su propio sistema operativo llamado Apple DOS. Sin embargo, fue en 1984 cuando Apple lanzó el Macintosh, su primer ordenador con interfaz gráfica de usuario.

El sistema operativo utilizado por el Macintosh, llamado Mac OS, fue evolucionando a lo largo de los años, incorporando nuevas funcionalidades como el acceso a internet y la posibilidad de reproducir audio y vídeo de alta calidad. En 2001, Apple lanzó Mac OS X, una versión completamente nueva del sistema operativo que se basaba en UNIX y que ha sido enormemente popular entre los diseñadores gráficos y de vídeo.

Con la llegada de los teléfonos móviles y las tabletas, surgieron nuevos sistemas operativos diseñados específicamente para estos dispositivos. Uno de los primeros sistemas operativos de este tipo fue el Palm OS, que fue muy popular en la década de los 90 y principios de los 2000.

Más recientemente, han surgido otros sistemas operativos para dispositivos móviles, como el iOS de Apple y el Android de Google. Ambos sistemas operativos han sido enormemente populares y han sido los líderes del mercado de los dispositivos móviles durante años.

A lo largo de la historia, los sistemas operativos han evolucionado enormemente y han revolucionado la forma en que utilizamos la tecnología. Desde los primeros sistemas operativos primitivos hasta los modernos sistemas operativos móviles, los sistemas operativos han permitido a los usuarios realizar tareas complejas de forma rápida y eficiente. Cada vez son más utilizados en dispositivos portátiles, lo que significa que se ha hecho todavía más importante seguir desarrollándolos para conseguir una utilización óptima. Esperamos seguir viendo nuevas versiones y evoluciones en los años venideros.